El principal objetivo del programa de Doctorado en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile es realizar una investigación científica que se traduzca en la elaboración de una tesis doctoral, de alto nivel científico que constituya un avance en alguna de las disciplinas teológicas (artículo 2° del Reglamento del Programa).
Grado académico:
Doctor en Teología
Valor Doctorado en Teología:
Arancel anual*: $4.794.000
Arancel de postulación: $0
Duración:
8 semestres
La nota final del Doctorado debe ser al menos de 4.0. Para la obtención del título, se requiere también la publicación parcial o total de la tesis o de un artículo que resuma lo substancial de la misma.
El egresado del programa de Doctorado en Teología es capaz de situarse en la comunidad científica con buen dominio de un método de investigación científica propio de la teología -verificado a través del desarrollo de una tesis-, lo que implica dominio de las fuentes de la teología y de una perspectiva histórica sólida, además de hermenéutica y filosóficamente crítica. Con estas habilidades y desde su identidad disciplinar, el egresado es capaz de comunicar sus conocimientos de manera adecuada en la comunidad científica nacional e internacional, como también de responder a los desafíos e interrogantes que el contexto social, cultural y eclesial le plantean a la fe
El programa de Doctorado en Teología y los profesores del claustro investigan y enseñan en las diversas disciplinas teológicas. Los candidatos al Doctorado tienen libertad para elegir su tema de investigación. Sin embargo, la Facultad, como tal, ha privilegiado desde hace un par de décadas 3 líneas investigativas que han caracterizado a esta Facultad en el contexto latinoamericano:
La nota final del Doctorado en Teología se calcula según la escala siguiente:
La nota final del Doctorado debe ser al menos de 4.0. Para la obtención del grado académico de Doctor, se requiere también la publicación parcial o total de la tesis o de un artículo que resuma lo substancial de la misma.
AÑO 1 | CANDIDATO/A A DOCTOR |
AÑO 2 | AÑO 3 | AÑO 4 | GRADO DE DOCTOR | ||||
1° Semestre | 2° Semestre | 3° Semestre | 4° Semestre | 5° Semestre | 6° Semestre | 7° Semestre | 8° Semestre | ||
TEO3004 PROYECTO DE TESIS I (40 cr) |
TEO3005 PROYECTO DE TESIS II (40 cr) |
TEO3012 TRABAJO DOCTORAL I (30 cr) |
TEO3013 TRABAJO DOCTORAL II (30 cr) |
TEO3014 TRABAJO DOCTORAL III (50 cr) |
TEO3015 TRABAJO DOCTORAL IV (50 cr) |
TEO3016 TRABAJO DOCTORAL V (50 cr) |
TEO3017 TRABAJO DOCTORAL VI (50 cr) |
||
TEO3018 COLOQUIO DOCTORAL I (0 cr) |
TEO3019 COLOQUIO DOCTORAL II (0 cr) |
TEO3020 COLOQUIO DOCTORAL III (0 cr) |
TEO3021 COLOQUIO DOCTORAL IV (0 cr) |
TEO3011 PASANTIA INTERNACIONAL (0 cr) |
TEO3022 COLOQUIO DOCTORAL V (0 CR) |
TEO3023 COLOQUIO DOCTORAL VI (0 cr) |
VRI7000 SUFFICIENCY ENGLISH TEST (0 cr) |
||
VRI002 TALLER DE ÉTICA E INTEGRIDAD EN EL INVESTIGACIÓN (0 cr) |
TEO3007 SEMINARIO DOCTORAL I (20 cr) |
TEO3008 SEMINARIO DOCTORAL II (20 cr) |
TALLER PROGRAMA DE HABILIDADES TRANSVERSALES 1 (0 cr) |
TALLER PROGRAMA DE HABILIDADES TRANSVERSALES 2 (0 cr) |
|||||
VRI0100 PLACEMENT ENGLISH TEST (0 cr) |
TEO3006 EXAMEN DE CANDIDATURA (20 cr) |
TEO3009 ACTIVIDAD ANUAL DE SEGUIMIENTO I (0 cr) |
TEO3010 ACTIVIDAD ANUAL DE SEGUIMIENTO II (0 cr) |
El programa de Doctorado en Teología está adscrito al sistema de admisión general de la universidad, por lo que hay plazos y procedimientos establecidos a nivel institucional. Adicionalmente, el Comité de Postgrado de la Facultad de Teología realiza una evaluación previa de admisibilidad de cada interesado/a para verificar que cumpla con los requisitos de postulación.
Los requisitos de postulación al Doctorado en Teología son los siguientes:
Documentación para postular al Doctorado en Teología (*):
Las copias del grado académico y sus calificaciones deben contar con medios de verificación: código QR, código alfanumérico, URL de verificación o Apostilla en el caso de extranjeros/as.
Toda la documentación de postulación debe entregarse escaneada y en formato PDF por correo electrónico a la Coordinación de Asuntos Estudiantiles para su evaluación en el Comité de Postgrado. Para esta evaluación preliminar se pueden recepcionar los documentos sin medios de verificación, pero en caso de ser aceptado/a en el programa, se debe gestionar y entregar con los medios de verificación correspondientes.
(*) La Universidad exige que todo documento emitido en el extranjero, en una lengua distinta al español, sea traducido. Si se trata del grado académico o título universitario, se puede autorizar sin traducción cuando la lengua de origen sea inglés, italiano o portugués.
La postulación al Doctorado en Teología consta de dos etapas:
Luego, si eres aceptado/a en el programa y quieres ser estudiante regular de él, deberás matricularte y finalmente, inscribiremos tus cursos.
Director de Postgrado: Fernando Verdugo
Consultas y procesos de postulación: María-Paz Fuentes