Académicos de Teología UC participan en congreso internacional sobre el futuro de la Teología en el Vaticano
La vicedecana Haddy Bello y los académicos Fernando Verdugo, Pablo Arteaga y Rodrigo Álvarez representaron a la Facultad en un evento que reunió a teólogos y líderes espirituales de todo el mundo, con la participación del Papa Francisco.
La Pontificia Università Lateranense fue el escenario del congreso internacional “El Futuro de la Teología: Herencia e imaginación”, celebrado entre el 9 y 10 de diciembre en el Vaticano. Convocado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, el evento reunió a cerca de 450 participantes provenientes de los cinco continentes, marcando un hito en la reflexión global sobre la teología y sus desafíos contemporáneos.
Entre los asistentes destacados se encontró una delegación de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), compuesta por la vicedecana Haddy Bello y los académicos Fernando Verdugo, Pablo Arteaga y Rodrigo Álvarez (Hno. Bernardo). La participación de la Facultad reafirma su compromiso con el diálogo académico global y el fortalecimiento de redes internacionales de colaboración.
El Papa Francisco tuvo un rol protagónico en el congreso, instando a los asistentes a valorar la luz que el Evangelio proyecta sobre la humanidad y a promover una teología accesible e inclusiva. En su discurso, subrayó la importancia de imaginar un nuevo pensamiento teológico que reconozca especialmente la contribución femenina. “Una teología exclusivamente masculina es una teología incompleta. Hay cosas que sólo las mujeres entienden, y la Teología necesita su contribución”, destacó el Santo Padre.
El evento también contó con intervenciones del Cardenal José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, y Monseñor Cesare Pagazzi, secretario del mismo organismo, quienes enmarcaron los debates realizados en 29 grupos de trabajo. Estas instancias abordaron preguntas clave como: “¿Qué es la teología para el futuro?”, “¿Cómo?”, “¿Con quién?”, “¿Para quién?” y “¿Desde dónde?”.
Haddy Bello compartió su impresión tras el congreso: “Fue una experiencia intensa y fecunda que nos permitió conocer, dialogar y abrir nuevas perspectivas ante las distintas realidades teológicas de todo el mundo. También comenzamos nuevas redes y amistades que, con el tiempo, seguramente nos brindarán grandes alegrías”.
La participación de la Facultad de Teología UC se enmarcó también en un momento histórico para la Iglesia chilena: el Consistorio celebrado el 7 de diciembre, donde el Santo Padre creó cardenal a Monseñor Fernando Chomali Garib, Arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la UC. Para más detalles sobre esta ceremonia, los invitamos a leer la nota en el siguiente enlace.
Con este evento, la Facultad de Teología UC refuerza su protagonismo en el escenario académico y eclesial internacional, promoviendo una teología inclusiva y dialogante que responde a los desafíos del mundo actual.