Teología UC inaugura el Año Académico 2025 con solemne ceremonia y la presencia del rector Juan Carlos de la Llera
La Facultad de Teología dio inicio oficial a un nuevo año académico con una celebración marcada por la tradición, el simbolismo y la conmemoración de sus 90 años de historia al servicio de la Iglesia y la sociedad.

Con una eucaristía presidida por el Arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cardenal Fernando Chomali, y un acto académico encabezado por el rector UC, Juan Carlos de la Llera, la Facultad de Teología UC inauguró el Año Académico 2025 en una jornada que combinó espiritualidad, reflexión y comunidad.
La ceremonia se realizó el jueves 10 de abril, y tuvo un carácter especial: por un lado, la bienvenida oficial del nuevo rector Juan Carlos de la Llera a la Facultad; y por otro, la celebración de los 90 años de existencia de esta unidad académica, una de las más antiguas de la Universidad.
Un año especial: 90 años de historia y servicio
Durante la ceremonia, se destacaron dos hitos realizados como parte del aniversario: la charla “Legado y memoria. El desafío de re-descubrir nuestra historia”, con la académica Verónica Undurraga (Facultad de Historia UC), quien recordó el rol fundacional de Isabel Brown de Brunet en la historia de Teología UC; y el conversatorio junto al artista Claudio di Girolamo, autor del mural “La buena noticia de nuestro hermano y Señor Jesús”, recientemente restaurado.
Además, la comunidad eligió el lema que marcará este año jubilar: “Facultad de Teología UC, 90 años al servicio de la Iglesia y la sociedad”, reflejo de su identidad y vocación de diálogo con el mundo.
Profesión de Fe y misión docente
La jornada comenzó con una eucaristía en el Templo del Sagrado Corazón, presidida por el Gran Canciller de la Universidad, Cardenal Fernando Chomali. En la ceremonia, se realizó la Profesión de Fe de tres nuevos académicos que se integran al cuerpo docente: Margarita Shironoshita, Maureen Neckelmann y Pablo Arteaga.

Cada profesor y profesora que se incorpora a la Facultad asume la misión que le ha confiado la Iglesia: proclamar la Buena Noticia, contribuir al diálogo fe-cultura y enseñar en comunión con la fe católica. Por ello, al iniciar su labor académica, realizan un gesto simbólico de compromiso colocando su mano sobre la Biblia, firmando la profesión de fe y depositándola en el altar.
El Cardenal Fernando Chomali, inauguró oficialmente el año académico con un llamado a mantener viva la vocación teológica durante su homilía:
“Les pido que nunca se olviden de su importante misión: ayudar a cuidar la identidad de la Universidad y mostrar la belleza de su catolicidad, ponerse al servicio de la interdisciplina, formar cristianos con una fe auténtica y ofrecer una reflexión seria que nos mantenga en actitud de conversión, siempre al servicio del Reino de Dios.”
Revisa la Homilía del Cardenal Fernando Chomali en el siguiente enlace [Leer Homilía]
Acto académico: una mirada al presente y futuro de la Facultad
Posteriormente, se realizó el acto académico en el hall de la Facultad, encabezado por el rector Juan Carlos de la Llera, quien visitó oficialmente la unidad por primera vez desde su nombramiento.

“En un mundo altamente fragmentado, la teología nos recuerda que conocer es también amar, y que la verdad última no se impone, sino que se revela. Ustedes son ese espacio privilegiado donde se entrelazan fe y razón, tradición y cultura, lo divino y lo humano. Son custodios de una fe viva que, como decía Jaroslav Pelikan, no se trata de preservar las cenizas, sino de mantener encendido el fuego”, señaló el rector.
El decano Fernando Berríos dio la bienvenida a las autoridades y valoró la importancia de proyectar la misión teológica hacia el futuro:
“Este aniversario nos desafía a mirar hacia adelante con visión y compromiso, especialmente con la implementación de nuestro nuevo Plan Estratégico 2025-2029, que busca fortalecer nuestra identidad, excelencia académica y aporte interdisciplinario a la misión de la Universidad.”
Desde la voz estudiantil, la presidenta del CET, María Paz Veira, destacó el rol transformador de la teología:
“Hoy, en un mundo marcado por incertidumbres, conflictos y cambios acelerados, la teología sigue siendo una voz de esperanza. No nos conformemos con menos que la excelencia, porque el mundo necesita teólogos preparados, comprometidos y capaces de aportar con profundidad y rigor al diálogo de la fe con la cultura.”
Lectio inauguralis: teología desde las comidas de Jesús
El profesor Asociado Fernando Soler, especialista en cristianismo alejandrino, estuvo a cargo de la tradicional lectio inauguralis, titulada “Iesus Edens: fames divina. Las comidas de Jesús como revolución teológica”. En su ponencia, abordó el profundo significado de las comidas en el ministerio de Jesús y su relación con la teología del cuerpo en los primeros siglos del cristianismo.
Reconocimientos y vida comunitaria
Durante el acto académico se entregaron las Matrículas de Honor 2024 a los estudiantes destacados:
- Vicente Esteban Lermanda Toledo (1er año)
- Lukas Andre Schneider Guzmán (2° año)
- Nicolás Cristian Iturriaga Donoso (3er año)
- Joaquín José Ochagavía Hubner (4° año)
- Rodrigo José Fernández García (5° año)
El Premio Espíritu Teología 2024, que reconoce el compromiso comunitario, fue entregado a la estudiante Camila Salinas Prieto.
Además, se vivió un momento musical a cargo del dúo “Desenlace Músicos”, conformado por Nelly Avello (violín) y Maggi Rust (violoncello), quienes interpretaron obras de The Beatles y Ennio Morricone.
Gesto ecológico por los 10 años de Laudato Si’
A diez años de la publicación de la encíclica Laudato Si’, del Papa Francisco, la Facultad realizó un gesto simbólico de compromiso con el cuidado de la Casa Común: se entregó a autoridades y representantes de la comunidad un macetero sustentable con semillas, como signo de esperanza y acción ecológica.

Autoridades presentes
- Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la UC
- Juan Carlos de la Llera, Rector de la UC
- Pbro. Osvaldo Fernández de Castro, Vice Gran Canciller de la UC
- Fernando Berríos Medel, Decano de la Facultad de Teología
- Haddy Bello, Vicedecana de la Facultad
- Pbro. Cristian Borgoño, Secretario Académico
- María Paz Veira, Presidenta del Centro de Estudiantes
- Fernando Soler, académico a cargo de la lectio inauguralis
- Francisco Gallego, Prorrector de Gestión Institucional
- Mario Ponce, Vicerrector Académico
- María Angélica Fellenberg, Vicerrectora de Investigación
- María Montt, Vicerrectora de Asuntos Internacionales
- María Fernanda Vicuña, Vicerrectora Económica
- Jorge Merino, Capellán Mayor UC
- Decanos/as de otras facultades

Comunidad y celebración
La jornada finalizó con una recepción fraterna en el patio de la Facultad, en un ambiente de encuentro, cercanía y celebración por este nuevo año académico y por los 90 años de vida al servicio de la Iglesia y la sociedad.
Revisa a continuación el reel con el saludo del rector UC Juan Carlos de la Llera a la Facultad de Teología.
Revisa a continuación una galería de algunos momentos destacados:








