UC distingue a dos académicos de Teología por su trayectoria
Durante la Celebración Día de la Trayectoria Académica 2024 se reconoció a los profesores Rodrigo Polanco y Fredy Parra por su contribución académica y a la difusión del conocimiento.

“Ponemos el corazón muy abierto para agradecer la entrega, la dedicación y el compromiso. Porque contribuyen a la universidad en su totalidad, entregando su propio ser, su carisma, su mirada de las problemáticas universitarias”, fueron algunas de las emotivas palabras que tuvo el rector UC, Ignacio Sánchez, para los 82 académicos y académicas reconocidos en esta oportunidad al cumplir 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de comprometida labor docente.
Tras una misa solemne, en el Salón Juan Francisco Fresno, se llevó a cabo la tradicional ceremonia del Día de la Trayectoria Académica UC.
La actividad se realizó el viernes 30 de agosto y en la oportunidad fueron distinguidos 82 académicos/as UC por su contribución académica y a la difusión del conocimiento.
La ceremonia fue dirigida por el rector Ignacio Sánchez, posterior a una misa en el mismo recinto, en la que también participaron las principales autoridades de la Pontificia Universidad Católica de Chile, representantes de las diferentes unidades académicas, miembros del cuerpo académico y familiares de las personas reconocidas.
En la instancia, el rector destacó la contribución de la UC al servicio de Chile, de la Iglesia y de la sociedad en sus 136 años de existencia, que no sería posible sin la activa participación de su comunidad académica. “Educar viene de sacar de cada uno lo mejor –educere– y hoy vemos cómo un profesor o un mentor estimula a que nuestros y nuestras estudiantes saquen lo mejor de sí para el servicio de los demás. Y ese es el proceso que hoy celebramos, que ustedes han permitido que sus estudiantes saquen lo mejor de sí, a través de una labor basada en el respeto, dándole alas para que se desenvuelva, para que pueda volar alto, más rápido, con mayor cadencia, pero que sea un vuelo original”, sostuvo.
En Teología UC fueron reconocidos los académicos Rodrigo Polanco y Fredy Parra, quienes cumplieron 25 y 30 años respectivamente.

Trayectoria de los reconocidos
Rodrigo Polanco: 25 años de servicio

Presbítero diocesano y doctor en teología (Roma). Actualmente es profesor titular de la Facultad de Teología y director de la Revista Teología y Vida, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido también vice decano de esa misma Facultad y rector del Seminario Pontificio Mayor de Santiago de Chile. Ha dedicado su larga carrera académica a la investigación y docencia en las áreas de patrología y teología sistemática. Se ha especializado particularmente en la teología de Ireneo de Lyon, Hans Urs von Balthasar y Joseph Ratzinger; y en temas de eclesiología, ecumenismo, Vaticano II y de teología latinoamericana, en donde ha contribuido con numerosas publicaciones. Actualmente es, además, director del Departamento de ecumenismo y diálogo interreligioso de la Arquidiócesis de Santiago, y co-presidente de la Fraternidad Ecuménica de Chile.
En sus palabras sobre el reconocimiento recibido, el profesor Polanco destacó la importancia del trabajo académico como servicio a la Iglesia y a la sociedad. Revisa su testimonio aquí.
Fredy Parra: 30 años de servicio

Teólogo laico. Hizo sus estudios de básica y media en el Colegio Salesiano de Concepción. Estudió filosofía en la Universidad de Chile, teología en la Universidad Católica de Chile y en la Facultad Jesuita de Filosofía y Teología de Belo Horizonte, Brasil.
Es Profesor Titular de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile desde el año 2013. Fue vicedecano entre los años 2004-2010, 2011-2012 y decano entre los años 2013-2015 de la misma Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile. Actualmente, es director del Centro Teológico Manuel Larraín (CTML).
Se desempeña en el área de teología sistemática en los cursos de pregrado de Creación y escatología y Teología Latinoamericana. En postgrado ha dictado cursos y seminarios en diversos temas relacionados con teología de la creación, ecología, escatología y pensamiento teológico latinoamericano.
El profesor Parra expresó su gratitud por el reconocimiento, destacando el compromiso con la formación teológica y el pensamiento crítico. Conoce su testimonio aquí.
Reconocimiento y Felicitaciones
Ambos profesores han sido pilares fundamentales en la Facultad de Teología UC, aportando no solo en la enseñanza y la investigación, sino también en la creación de espacios de diálogo académico y espiritual. Les extendemos nuestras más sinceras felicitaciones y agradecemos su invaluable contribución a la Facultad y a la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Revisa la transmisión completa de la ceremonia aquí.