Estudiantes de Formación General teológica culminan curso con un poemario

20 de Enero 2025

Un ejercicio creativo para explorar lo sagrado.

En el marco del curso “Dios en las culturas” (TTF 201), dictado durante la Temporada Académica de Verano (TAV) 2024, estudiantes de Formación General teológica de la Facultad de Teología UC finalizaron la asignatura con la creación de un poemario titulado “Cantos en la penumbra”. Esta actividad, dirigida por el académico Juan Pablo Espinosa, representó un espacio para reflexionar sobre las manifestaciones culturales de lo sagrado y su relación con la experiencia de Dios.

El curso tuvo como objetivo central problematizar y analizar cómo las culturas producen discursos religiosos, sagrados y teológicos, tomando como base la auto-comunicación de Dios en la historia. A partir de esta premisa, se exploró cómo el arte, la literatura, la poesía y la teología se constituyen como lenguajes capaces de expresar esta experiencia.

La escritura de poemas fue concebida como una evaluación final, en la cual los estudiantes integraron los contenidos del curso con sus propias preguntas, inquietudes y vivencias personales. “Fue la poesía el medio a través del cual nos animamos a pensar cómo la pregunta por Dios, vivida en distintos espacios culturales, desafía nuestras comprensiones sobre lo divino y nos abre a nuevas posibilidades de pensamiento”, destacó el profesor Espinosa. Además, subrayó que esta experiencia permitió a los participantes reconocer la espiritualidad como un elemento constitutivo del ser humano.

El resultado de este ejercicio creativo es “Cantos en la penumbra”, un compilado que recoge los poemas de los estudiantes, los cuales están disponibles para toda la comunidad universitaria. Desde la Facultad de Teología, se espera que este material sea una fuente de enriquecimiento espiritual, humano y literario para quienes lo exploren.

Accede a los poemas de “Cantos en la penumbra” en el siguiente enlace: [Enlace a los trabajos].