Sé parte del cambio: Diplomado online de la UC para prevenir abusos y promover ambientes sanos
Más de 180 profesionales ya transforman sus comunidades con este programa formativo que entrega herramientas prácticas para liderar la prevención de abusos y construir entornos saludables. ¡Inscríbete hoy y marca la diferencia!
“Es crucial formar para el futuro, especialmente en temas dolorosos como los abusos. En el diplomado nos enfocamos no solo en la prevención, sino en la creación de ambientes sanos para jóvenes, profesores y apoderados”, asegura Flavia Garaventa, profesora de religión y coordinadora del departamento de Religión y Ciencias Sociales del Colegio San Pedro Nolasco en Chile y egresada del Diplomado en Prevención de Abusos y Promoción de Ambientes Sanos en Contextos Eclesiales de la Facultad de Teología UC.
En su quinta edición, este programa de formación online continúa marcando un impacto significativo en toda Latinoamérica. Desde 2021, ha capacitado a más de 180 profesionales de distintas disciplinas y países, quienes ahora lideran acciones concretas para construir comunidades más sanas y seguras.
¿Por qué inscribirte?
El diplomado ofrece un enfoque integral para abordar una de las problemáticas más urgentes de nuestra sociedad: prevenir abusos y promover el buen trato. A través de herramientas prácticas y contenidos de excelencia, los participantes aprenden a diseñar estrategias de intervención temprana, crear políticas de prevención y renovar los ecosistemas escolar, laboral y comunitario.
Martín Ignacio Pascual, director del Instituto San Juan de Ávila y delegado episcopal para la educación en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Veracruz, Argentina, destaca el valor de este programa en su labor pastoral:
“Hemos aprendido muchísimo, no solo sobre el abuso sexual, sino sobre cómo prevenirlo y generar ambientes saludables. Las herramientas prácticas que ofrece el diplomado me han ayudado a afrontar situaciones críticas y construir comunidades más sanas.”
El formato online permite una conexión enriquecedora entre participantes de diferentes países, fomentando el intercambio de perspectivas y fortaleciendo las capacidades profesionales. Según Eva Peñafiel, responsable del área de salvaguardia infantil y juvenil de Aldeas Infantiles SOS en Ecuador:
“Negar que algo está pasando no corrige nada. Sólo se corrige enfrentándolo, desde el lado correcto de la historia. Este diplomado nos da herramientas éticas y prácticas para hacerlo con coherencia y valentía.”
¿A quién está dirigido?
Este programa está diseñado para:
- Profesionales de equipos de formación y comunidades eclesiales.
- Profesores de religión.
- Agentes pastorales y líderes comunitarios interesados en promover la prevención de abusos y el buen trato.
Equipo académico de excelencia
El diplomado cuenta con destacados académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y expertos de instituciones como el Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) y el Arzobispado de Santiago, a través de la delegación episcopal para la Verdad y la Paz y el Consejo Nacional de Prevención de Abusos de la Conferencia Episcopal de Chile.
¡Inscríbete ahora!
Los cupos son limitados. No dejes pasar esta oportunidad de aprender desde cualquier parte del mundo y ser parte del cambio. La quinta versión de este diplomado, certificado por la Pontificia Universidad Católica, se encuentra abierto a la comunidad, en formato 100% online; con clases sincrónicas, lo que le asigna carácter internacional.
Inicio de clases: 2 de abril de 2025.
Para conocer más sobre este programa ingresa a:
Diplomado en Prevención de abusos y promoción de ambientes sanos en contextos eclesiales.
También, puedes escribir al correo electrónico educacioncontinuateo@uc.cl
Les invitamos a conocer el resto de nuestros programas y cursos en Educación Continua