Más de 40 estudiantes fortalecen el diálogo ecuménico en el Diplomado en Iniciación a los Estudios Bíblico-Teológicos
Organizado por la Facultad de Teología UC y la Iglesia Evangélica Fuente de Gracia y Vida, este programa pionero unió a participantes de diversas confesiones en un espacio de formación bíblica, reflexión y encuentro espiritual.

Entre agosto de 2023 y mayo de 2024, más de 40 personas participaron en el Diplomado en Iniciación a los Estudios Bíblico-Teológicos, un programa único desarrollado por el área de Educación Continua de la Facultad de Teología UC en colaboración con la Iglesia Evangélica Fuente de Gracia y Vida de Maipú. Este diplomado, estructurado en torno al estudio del Antiguo Testamento según la Biblia Hebrea y los evangelios sinópticos, también profundizó en la Cristología y la antropología teológica, explorando el Misterio de la Encarnación.
El formato online y las estrategias metodológicas como el aula invertida, el análisis de textos bíblicos y el aprendizaje basado en equipos, permitieron un acceso inclusivo y dinámico. La iniciativa surgió gracias a las inquietudes de la Iglesia Fuente de Gracia y Vida, cuyo pastor, Gerson González, gestionó esta colaboración.
“Este programa ha sido una bendición. Online, accesible, con profesores de gran nivel y humildad, que presentan sus convicciones sin imponerlas, permitiendo el diálogo enriquecedor. Aquí encontramos apertura, empatía y respeto por nuestras visiones del Evangelio”, expresó Gerson González, líder de la Pastoral de la iglesia.

Los participantes destacan cómo esta instancia trascendió el ámbito académico, transformándose en un espacio de encuentro ecuménico. Claudio Yáñez, estudiante del diplomado, afirmó: “Las teologías no sólo están en contacto dentro de los propios textos y en el momento de su recepción, sino también dentro y entre las diferentes comunidades. El espíritu ecuménico con el que se produjeron las conversaciones es testigo de esto, con sus acuerdos, matizaciones y tensiones”.
Por su parte, Sofía del Río, abogada y participante del diplomado, reflexionó sobre la importancia del diálogo: “Al final del día somos todos hijos de Dios. ¿Cómo no abrirnos a conversar? Creo que uno de los grandes errores que genera guerras, discusiones y enojos es no tener la capacidad de sentarse a dialogar, a escuchar al otro más que simplemente hablar. En esa escucha se aprende mucho”.
Exequiel Montenegro, diseñador y estudiante, destacó cómo el programa le permitió profundizar en su fe: “Aprendí que, aunque provengamos de distintas confesiones, hay un lenguaje común que nos une: la búsqueda de Dios y la riqueza de su estudio desde múltiples perspectivas. Dejar prejuicios atrás y abrirme a este diálogo fue clave para crecer como teólogo y persona”.

El Diplomado en Iniciación a los Estudios Bíblico-Teológicos demuestra cómo el diálogo interconfesional y la formación académica pueden construir puentes entre tradiciones cristianas. La Facultad de Teología UC, comprometida con el ecumenismo, continuará promoviendo iniciativas formativas que respondan a las necesidades de comunidades de fe y fortalezcan el entendimiento mutuo.
La ceremonia de certificación se realizó el sábado 27 de julio en la Facultad de Teología UC.
Te invitamos a ver el reel de la ceremonia: