Académica de la Facultad de Teología y miembro del área de Teología Práctica, su trabajo se centra en la promoción del diálogo interreligioso, especialmente con el judaísmo, islam y tradiciones originarias. Rocío ha centrado su trabajo en la pregunta por la coexistencia interreligiosa en sociedades cuya diversidad religiosa imprime desafíos específicos. En sus estudios de Magíster desarrolló una investigación en torno a la coexistencia religiosa entre judíos, cristianos y musulmanes en el siglo X en al-Andalus (Andalucía). Tiempo después, durante su doctorado, continuó con la pregunta por la coexistencia, pero esta vez en los tiempos actuales. De esta forma, el año 2019 aplicó la metodología de Razonamiento de la Escritura (Scriptural Reasoning), un método de diálogo interreligioso, en el contexto chileno.
Rocío Cortés Rodríguez es miembro del Centro UC Estudios de la Religión y, en ámbito público y eclesial, forma parte del equipo del Departamento de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso del Arzobispado de Santiago, y se desempeña como miembro del directorio de la Asociación de Diálogo interreligioso (ADIR).
En Formación General:
En Licenciatura en Teología, del área de Teología Práctica:
a) Libros y capítulos de libros
b) Artículos