Dr. Stephan van Erp reflexiona en la UC sobre el desafío de la catolicidad en la universidad contemporánea

13 de Mayo 2025

En una conferencia organizada por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana junto a la Facultad de Teología, el destacado teólogo belga abordó los retos y posibilidades de vivir la identidad católica en el contexto universitario global.

El martes 13 de mayo, el Auditorio de la Pastoral UC en el Campus San Joaquín fue escenario de la conferencia “La Universidad en búsqueda de su catolicidad”, dictada por el Dr. Stephan van Erp, profesor de Teología Fundamental en la Facultad de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad KU Leuven (Bélgica). La actividad fue organizada por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana en conjunto con la Facultad de Teología UC.

La visita del Dr. van Erp se realizó en el marco del convenio de colaboración entre ambas Facultades, y permitió desarrollar una intensa agenda de actividades enfocadas en el diálogo sobre la identidad católica de la universidad. En Casa Central, el académico sostuvo un desayuno y una entrevista con el Rector UC, Juan Carlos de la Llera, acompañado por miembros del Consejo Superior, el Consejo Pastoral UC y representantes de otras entidades interesadas en este ámbito. Estas instancias fueron apoyadas por el vice gran canciller, Osvaldo Fernández de Castro, y por la Pastoral UC.

Durante su paso por el Campus San Joaquín, el Dr. van Erp también sostuvo una reunión con el profesor Pablo Arteaga, académico de la Facultad de Teología UC, para explorar posibilidades de movilidad académica entre estudiantes de pregrado de ambas instituciones.

De izq. a der. Rocío Cortés, Encargada de Relaciones Internacionales Teología UC, Dr. van Erp, rector UC Juan Carlos de la Llera, vice gran canciller Pbro. Osvaldo Fernández de Castro. Créditos fotográficos: Karina Fuenzalida.

En su conferencia, el Dr. van Erp abordó el concepto de catolicidad no como un atributo cerrado, sino como una dinámica viva de apertura, universalidad y búsqueda constante de sentido. En este marco, propuso una reflexión profunda sobre cómo las universidades católicas pueden responder a los desafíos contemporáneos —como la pluralidad cultural, la crisis de sentido, el avance del secularismo y los nuevos escenarios políticos y sociales— sin perder su identidad ni su vocación de servicio al mundo.

“La universidad católica no debe ser un refugio de certezas, sino un espacio donde la fe se arriesga en el diálogo con el mundo, con la razón, con otras creencias y con quienes buscan la verdad desde distintos horizontes,” afirmó el teólogo, enfatizando que la catolicidad no es una condición estática, sino una tarea permanente.

Reconocido internacionalmente por sus investigaciones en teología filosófica y fundamental, el Dr. van Erp ha profundizado en la relación entre fe y razón, y en los vínculos entre doctrina cristiana y teología política. Ha centrado parte importante de su trabajo en la teología sistemática católica de los siglos XX y XXI, con especial atención a figuras como Edward Schillebeeckx y Hans Urs von Balthasar. Actualmente lidera proyectos sobre la biografía intelectual de Schillebeeckx, la vida religiosa, la metafísica y el concepto de catolicidad, con el apoyo de la prestigiosa beca Templeton.

La visita del Dr. van Erp se consolidó como una instancia de diálogo teológico y fortalecimiento institucional, reafirmando el compromiso de la UC con la reflexión académica sobre su identidad católica y su proyección en el contexto global.

Revisa la presentación en español del Dr. van Erp.