La Licenciatura en Teología en la UC forma a personas capaces de aproximarse a la experiencia de Dios de manera crítica, integral y autónoma, y les brinda herramientas clave para desarrollar altas competencias de investigación.
El plan de estudios consta de 560 créditos totales, repartidos entre cuatros semestres dedicados al estudio de la filosofía y de las lenguas clásicas, y seis semestres de introducción a las principales disciplinas de la teología.
Al egresar de la carrera, el estudiante rinde un examen de grado ante una comisión conformada por docentes de nuestra Facultad, para obtener el grado canónico de Bachiller en Teología, equivalente al grado de Licenciado en Teología UC.
Carrera:
Licenciatura en Teología (Baccalaureatus canónico)
Grado académico:
Licenciado (Baccalaureus canónico)
Duración:
10 semestres
Jornada:
Diurna – Presencial
Código DEMRE:
12015
Vacantes:
Ver más launchLos objetivos de la carrera, vinculados a la misión y visión de la Universidad, pueden desagregarse en:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Revisa el protocolo de organización y el temario del examen de grado de la Licenciatura.
Revisa un video explicativo sobre el examen de grado.
Inscríbete mediante el formulario en línea.
Los egresados pueden desempeñarse en centros universitarios, institutos y seminarios, en la formación de sacerdotes, religiosos/as y laicos/as.
Las competencias de investigación obtenidas, les permitirán continuar estudios de postgrado y colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación disciplinaria e interdisciplinaria. Esto les dará la posibilidad de publicar artículos y resultados de investigación en revistas científicas y de creación y difusión de opinión.
Los licenciados en teología podrán desempeñarse como peritos teológicos de obispos e instituciones eclesiásticas. También podrán ser contratados en servicios de pastoral: vicarías, pastorales de colegios y de parroquias.
Su formación les posibilitará desempeñarse en diferentes países de América Latina, Europa y África.
Este programa es impartido por la Facultad de Educación. Al poseer el grado civil de Licenciado en Teología, la persona puede optar a estudiar un año en este programa pedagógico y obtener el grado de Profesor en Educación Media de Religión y Moral.
El estudiante provisional-oyente de Teología es una persona que, no siendo estudiante regular de la Universidad, es autorizada para inscribirse en determinados cursos de la Facultad, ya sea por interés personal o por dificultades para ingresar como estudiante regular. Los cursos solicitados bajo esta modalidad tienen el reconocimiento de la Pontificia Universidad Católica, por lo que pueden obtener su programa para convalidar en esta u otra Universidad en el futuro.
Para ingresar como estudiante provisional-oyente de teología, el postulante debe solicitar una ficha a la Coordinadora Docente (Carla Gómez, cgomeg@uc.cl) y enviarlo completo, junto con la copia de su cédula de identidad o pasaporte, por correo electrónico, antes de la fecha de término del proceso informado por la Facultad semestre a semestre.
Nuestro programa de Licenciatura en Teología está adscrita al sistema de admisión general de la universidad, por lo que los plazos y procedimientos están dados a nivel institucional.
Orientada a postulantes con estudios superiores que se encuentren en desigualdad de condiciones para rendir las pruebas de admisión y postulantes destacados en el ámbito deportivo, artístico o científico nacional.
Casos de postulación:
Esta vía de admisión se dirige a los candidatos a presbíteros (del clero secular o regular), y a laicos y laicas consagrados o no, que, por su compromiso con la Iglesia, requieran formación teológica de nivel universitario. Para poder postular por esta vía, se requiere:
Proceso de selección de la Facultad
Los postulantes a esta vía de admisión están sometidos a un proceso de selección gestionado por la Dirección de la Licenciatura. Este proceso cuenta con dos herramientas:
Para la revisión de los requisitos, documentación requerida, información sobre legalización de documentos y otros, visita aquí (https://admision.uc.cl/vias-de-admision/admision-complementaria-a-teologia/).
*El proceso de admisión especial se realiza dos veces al año, para cada semestre académico.
La rebaja de Teología es un beneficio que iguala el arancel real de la Licenciatura en Teología, establecido y ajustado anualmente por la Universidad, al arancel referencial establecido por el Ministerio de Educación (MINEDUC) del Estado de Chile, según el año en curso. Este beneficio no requiere de postulación del/la estudiante, sino que es solicitado semestralmente, en marzo y agosto, por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Teología.
Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, María Paz Fuentes
Director de Licenciatura en Teología, Pablo Arteaga