Teología UC renueva su Consejo de Facultad

16 de Octubre 2025

Cinco nuevos académicos se integran al organismo colegiado que define la política académica y supervisa la gestión institucional, tras un proceso electoral que reafirma la participación activa de la comunidad.

La Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile anunció la elección de su nuevo Consejo de Facultad, organismo colegiado que desempeña un papel central en el gobierno interno y la orientación académica de esta unidad eclesiástica.

Luego del proceso electoral, realizado el miércoles 15 de octubre, donde participaron 23 de los 27 académicos con derecho a voto, resultaron electos los siguientes miembros:

  • Rodrigo Polanco, representante de la categoría ordinaria.
  • Federico Aguirre, representante de la categoría ordinaria.
  • Fernando Soler, representante de la categoría ordinaria.
  • Maureen Neckelmann, representante de la categoría ordinaria.
  • Heriberto Cabrera, representante de la categoría especial.

De acuerdo con los Estatutos vigentes, el Consejo es responsable de controlar la gestión del Decano, aprobar políticas generales y velar por la fidelidad a la doctrina y disciplina de la Iglesia. Además, tiene atribuciones clave como la aprobación de programas académicos, presupuestos y reglamentos internos.

Composición del Consejo

El Consejo está integrado por:

  • El Decano, quien lo preside.
  • El Vicedecano.
  • El Secretario Académico (con derecho a voz).
  • El Director de docencia de la Licenciatura en Teología.
  • Cuatro profesores de categoría ordinaria, elegidos por sus pares.
  • Un académico de categoría especial.
  • Representantes estudiantiles de pregrado y postgrado, que comparten un voto.

Todos los miembros son formalizados por Decreto de Gran Cancillería, garantizando la comunión con la normativa eclesiástica y universitaria.

Funciones y desafíos

Entre sus funciones más relevantes se encuentran:

  • Aprobar la política académica y administrativa.
  • Pronunciarse sobre nombramientos de autoridades internas.
  • Supervisar la correcta ejecución del presupuesto.
  • Actuar como asesor inmediato del Decano en la coordinación de actividades interdisciplinarias.

La periodicidad de las sesiones será mensual, con posibilidad de reuniones extraordinarias para tratar asuntos urgentes.

Un rol estratégico

La renovación del Consejo marca un momento significativo para la Facultad, que busca fortalecer su misión de investigación, docencia y servicio a la Iglesia y la sociedad. Este organismo no solo asegura la calidad académica, sino también la fidelidad doctrinal en un contexto de diálogo interdisciplinario y apertura cultural.

La Facultad expresó su reconocimiento a los consejeros salientes —Federico Aguirre, Fredy Parra, Rocío Cortés, Ángela Pérez y Cristián Núñez— por su valiosa contribución al fortalecimiento institucional.