90 años al servicio de la Iglesia y la sociedad: Teología UC celebra su historia y proyecta su misión

11 de Agosto 2025

Con un legado profundo y una mirada hacia el futuro, la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile conmemora nueve décadas de compromiso con la formación, la reflexión y el diálogo teológico nacional e internacional. El acto central de esta celebración se realizará el jueves 21 de agosto, Día de la Facultad.

Desde 1935, la Facultad de Teología UC ha sido un espacio de pensamiento y formación que ha acompañado los grandes desafíos de la Iglesia, de la sociedad y de la humanidad. Hoy, a 90 años de su creación, esta conmemoración se vive bajo un lema que resume su identidad y vocación: “90 años al servicio de la Iglesia y la sociedad”.

Este lema no es solo un recordatorio de lo recorrido: es también una declaración viva del aporte que la Facultad ha ofrecido a través de generaciones de estudiantes, académicos, publicaciones, investigaciones y acciones concretas.

Para dar cuerpo a este compromiso, se han destacado nueve momentos claves que permiten visibilizar cómo este servicio se ha encarnado de nuestra historia institucional; y representan una Facultad en constante diálogo con su tiempo, fiel a su misión fundacional y comprometida con los desafíos del presente y del futuro.

Conoce aquí los 9 momentos que marcan esta historia de servicio: Nuestra Historia

“A lo largo de nueve décadas, nuestra Facultad ha sido un espacio de rigurosa reflexión teológica al servicio de la Iglesia y la sociedad. Estos 90 años son un testimonio vivo del compromiso de nuestra Facultad con una teología encarnada, en diálogo con los desafíos del país, de la Iglesia y del mundo. Nacimos con el impulso visionario y la ayuda muy concreta de figuras como el padre Alberto Hurtado ‒hoy santo patrono de nuestra Facultad‒, en la búsqueda de profesores y de bibliografía actualizada en Europa, y la señora Isabel Brown, con la generosa donación que hizo posible dar comienzo a esta misión. Desde entonces, hemos podido contribuir al pensamiento y a la acción eclesial en Chile: con publicaciones como Anales y Teología y Vida, con una presencia activa en momentos históricos como el Concilio Vaticano II, y con iniciativas pioneras como la admisión con enfoque de equidad de género. Celebramos estos 90 años con gratitud por lo recorrido y con esperanza y entusiasmo ante los desafíos que vienen”, señala
Fernando Berríos Medel, decano de la Facultad de Teología UC.

Esa esperanza y entusiasmo se reflejarán de manera especial en el acto central de conmemoración que tendrá lugar el próximo jueves 21 de agosto, en el marco del Día de la Facultad, donde la comunidad universitaria y eclesial se reunirá para celebrar este aniversario de forma solemne y fraterna.

Acto central: jueves 21 de agosto

El hito principal de esta conmemoración se vivirá el jueves 21 de agosto, Día de la Facultad, con un programa especial que reunirá a toda la comunidad teológica:

La elección del 21 de agosto para este acto central no es casual. Ese mes se celebra en Chile el Mes de la Solidaridad, tiempo en que recordamos de manera especial a San Alberto Hurtado, patrono de nuestra Facultad. Su vida y legado, centrados en el servicio y la justicia social, inspiran también esta conmemoración. El 18 de agosto, día de su fallecimiento, es oficialmente el Día de la Solidaridad, y su figura nos invita a reafirmar el compromiso ético y teológico de nuestra comunidad universitaria.

Una conmemoración que se vive desde 2024

Si bien el acto del 21 de agosto marca el momento oficial de la conmemoración, la celebración de los 90 años se ha desarrollado desde 2024, con una serie de actividades que han preparado el camino:

Exhibición bibliográfica: una historia escrita

Como parte de la celebración, la Biblioteca de Teología UC presentará una exhibición bibliográfica conmemorativa entre el 18 y el 22 de agosto, abierta a toda la comunidad. La muestra incluye:

  • Primeros números de Anales de Teología y Teología y Vida.
  • Tesis doctorales relevantes, incluida la del Padre Alberto Hurtado.
  • Publicaciones de académicas mujeres.
  • Documentos históricos del archivo UC, como cartas fundacionales de los años 30 y declaraciones estudiantiles de los años 70.

Revisa, en línea, la Exhibición bibliográfica 90 años de la Facultad de Teología UC (1935–2025)

Una invitación a recorrer la historia de la Facultad a través de sus huellas escritas.

Voces que hacen historia

Además, la Facultad ha preparado una serie de videos testimoniales en los que académicos, estudiantes, alumniUC y ex trabajadoras y trabajadores comparten su experiencia en Teología UC y cómo esta ha marcado sus vidas, estudios, vocaciones y trayectorias.

Revisa los videos aquí: Voces que hacen historia

¡Te invitamos a ser parte de esta conmemoración!

Este aniversario no es solo una mirada al pasado, sino una oportunidad para reconocer la huella compartida, renovar vínculos y proyectar juntos el futuro. Invitamos con alegría a toda la comunidad UC, eclesial y nacional a sumarse a esta conmemoración, a participar de las actividades, a compartir sus recuerdos y a celebrar, en comunidad, estos 90 años al servicio de la Iglesia y la sociedad.