Las becas y rebajas de arancel son apoyos económicos para financiar total o parcialmente tus estudios de postgrado en la Facultad de Teología.
Las becas y rebajas de arancel internas son beneficios entregados por la Facultad de Teología o la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Descuento Facultad de Teología
Beneficio que busca facilitar la permanencia de los estudiantes que presenten inconvenientes socioeconómicos. Pueden postular estudiantes de Magister o Doctorado de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile que cuenten con un ingreso per cápita de hasta 35 UF.
El/la postulante puede obtener un descuento entre un 30% y 70%, acorde a su situación socioeconómica particular.
Requisitos:
Documentación de postulación:
Entrega de resultados:
La Coordinadora de Asuntos Estudiantiles envía un correo a cada postulante informando sobre la decisión de la Facultad, el período de asignación (1 a 2 semestres durante el año en curso) y el porcentaje de descuento asignado, en caso que aplique.
Mantención del beneficio:
Es responsabilidad del/de la estudiante solicitar la mantención del beneficio, de manera anual o semestral, según el periodo de adjudicación anterior. Para ello, debe tener un promedio de notas igual o superior de 5.0 semestralmente, y entregar toda la documentación de postulación actualizada.
Para mayor información, escribir a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, María-Paz Fuentes (mpaz.fuentes@uc.cl).
Becas de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado: Ayudante e Instructor becario
Las becas administradas por la Escuela de Graduados UC están dirigidas a estudiantes que acrediten no contar con financiamiento externo, como ANID u otro de similares características. En el caso de quienes hayan postulado a ANID y no hayan sido seleccionados, se exige el no haber quedado fuera de bases de dicha convocatoria.
Estas becas liberan el 100% del arancel y ofrecen financiamiento para la manutención de estudiantes de doctorado que inician sus estudios o que hayan aprobado su Examen de Candidatura e iniciado su trabajo de tesis doctoral. Sus fechas de apertura y cierre se coordinan con el periodo de postulación a la Beca para Estudios de Doctorado en Chile de ANID.
Para más información, revisa aquí.
Fondos disponibles para becarios VRI
Para más información revisa aquí
Beneficio de Residencia para Estudiantes de Doctorado
Este beneficio libera del 100% del arancel de matrícula a los estudiantes que han terminado de inscribir todos los créditos del programa de Doctorado. Esto incluye también créditos de tesis finalizadas y que estén pendientes de finalización. También permite acceder a los servicios de salud estudiantil, biblioteca, TUC, portal UC y correo institucional.
Otros mecanismos de apoyo de la Escuela de Graduados para actividades complementarias:
Las becas de arancel externas son entregadas por instituciones que no forman parte de la Facultad de Teología ni de la Pontificia Universidad Católica de Chile y, por lo tanto, su convocatoria y administración depende de quienes las otorgan.
Beca de Magister Nacional, Subdirección de Capital Humano. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo-ANID
La Beca de Magíster Nacional tiene por objetivo apoyar financieramente la obtención del grado académico de magíster, en programas acreditados en conformidad con la Ley Nº20.129 e impartidos por universidades chilenas. Este beneficio se otorga por un plazo máximo de dos años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios.
Pueden postular a este concurso personas chilenas y extranjeras con permanencia definitiva en Chile vigente.
Requisitos de postulación:
Beca de Doctorado Nacional, Subdirección de Capital Humano. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo-ANID
La Beca de Doctorado Nacional tiene por objetivo apoyar financieramente los estudios de doctorado en todas las áreas del conocimiento, en programas acreditados en conformidad con la Ley Nº20.129 e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios. Además, en caso de que corresponda, una extensión de los beneficios de mantenimiento, hasta por un máximo de seis meses, para la redacción de la tesis doctoral.
A este concurso podrán postular personas chilenas o extranjeras, con o sin permanencia definitiva en Chile.
Requisitos de postulación:
Para mayor información de las becas ANID de Magister y Doctorado Nacional, revisa aquí.
Al ser estudiante regular de postgrado en la UC puedes acceder a servicios y beneficios que acompañarán tu trayectoria académica.
La tarjeta de la Pontificia Universidad Católica de Chile (TUC), es la tarjeta personal e intransferible que identifica a estudiantes, académicos/as y funcionarios. Esta tarjeta provee los siguientes servicios:
Para más información, revisa aquí.
La TNE es un beneficio administrado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) que permite obtener un traslado rebajado para estudiantes de postgrado con dificultades socioeconómicas, acreditadas por la Universidad.
Para más información, revisa aquí.
La Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil UC brinda atención a sus estudiantes de pre y postgrado en las dimensiones de promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención clínica individual y grupal.
Los/as estudiantes UC pueden tomar hora para distintos servicios de sus unidades mediante la Agenda de Salud y Bienestar Estudiantil.
Para atención médica de especialidad, presencial, en el centro médico San Joaquín, los/as estudiantes regulares deben contar con un sistema de salud con emisión de bonos (Fonasa o Isapre) y solicitar hora médica en: https://www.ucchristus.cl/ El descuento por el convenio se verá reflejado al colocar la huella el día de la atención presencial.
Las consultas médicas de especialidades en convenio son exclusivamente en el Centro Médico San Joaquín en formato presencial. Las especialidades médicas en convenio con copago 0 son medicina familiar, traumatología, ginecología, y oftalmología. Las demás atenciones médicas, de otras especialidades exceptuando psiquiatría, tienen un descuento del 50% sobre el copago.
Encuentra más información sobre los servicios de la Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil aquí.