Conferencia sobre las Claves hermenéuticas del libro “En qué Creen los que Creen”
En la sesión que se realizará el 25 de abril, entre las 10:00 y 11:20 am, además se regalarán ejemplares a los primeros inscritos que asistan.
El 25 de abril, el profesor y Doctor en Ciencias de la Religión, Antonio Bentué, ofrecerá una conferencia en la que presentará y analizará con qué criterios hermenéuticos interpreta el Credo Católico su libro “En qué creen los que creen” (Barcelona-Buenos Aires, Ed. Claretiana, 2004).
Además, se obsequiará un ejemplar de esta obra, que está limitada y agotada en librerías, a los primeros inscritos que asistan a esta conferencia en la Facultad de Teología (hasta agotar stock).
El tema del libro está expresado en su título: “En qué creen los que creen” y es un acercamiento de Teología Fundamental o de Hermenéutica Teológica aplicada al Credo y a los dogmas católicos posteriores al Credo niceno-Constantinopolitano.
Su autor, Antonio Bentué, hará una sesión expositiva de la temática, presentando las claves de lectura que plantea, para luego generar un debate al respecto con los asistentes, quienes podrán recibir la entrega gratuita de un ejemplar, previa inscripción.
“En qué Creen los que Creen” es un libro que fue publicado en 2004 en Barcelona, España, y en Buenos Aires, Argentina por Editorial Claretiana. Algunos ejemplares estuvieron después en la Feria chilena del Libro durante un tiempo hasta que desapareció del mercado chileno. En 2017, sin embargo, su autor contó que el libro “fue resucitado gracias a que un mecenas, interesado en Teología, adquirió todos los ejemplares que tenían en bodega en Buenos Aires y me hizo obsequio gentil de un par de centenares, a condición que regale un ejemplar a personas que realmente estén interesadas en leer el libro”. De esta manera, el libro está agotado para la compra y “sólo está en mis manos para obsequios especiales”, puntualizó el profesor Bentué.
En este contexto y para cumplir dicho compromiso, el autor ha sostenido encuentros de las mismas características del que se realizará en Teología UC, entre las que están las sesiones con el curso de Adulto Mayor que imparte en el Centro de Extensión (con unos 70 asistentes habituales) y además dos conferencias celebradas el año pasado. Una en la sede de FIDE de Santiago, a la que asistieron unos 70 profesores de Religión y la otra sesión realizada en la sede de los jesuitas de Concepción, organizada por el Centro Fe y Cultura de esa ciudad, en la cual se entregaron 80 ejemplares. El profesor Bentué además ha enviado a la misma FIDE 100 ejemplares para profesores de escuelas católicas campesinas de Chile.
¡Haz clic sobre la imagen e inscríbete!