Ceremonia de Premiación del Concurso Artifica la UC

16 de Abril 2018

La Facultad de Teología estuvo representada por el proyecto “Iconostasio”, con trabajos de los alumnos del curso “Pintura de íconos: teofanía en la línea y el color”, y que es parte de la exhibición que estará abierta de manera itinerante durante abril y mayo en la UC.

En presencia del Rector, el Vicerrector de Investigación, decanos y directores de unidades, el miércoles 11 de abril, la Pontificia Universidad Católica de Chile realizó la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del Concurso Artifica la UC 2017 y el lanzamiento de la exposición de las obras artísticas resultantes del concurso.

En la ceremonia, que se realizó en el Centro de Innovación UC, estuvo presente el académico de la Facultad de Teología UC Federico Aguirre, quien recibió su reconocimiento por el proyecto “Iconostasio”, exhibido en el Hall de nuestra Facultad en diciembre pasado, que se trata del trabajo de los alumnos del curso “Pintura de iconos: teofanía en la línea y el color”.

“En el fondo el trabajo de ellos es el que ha sido premiado”, destacó el profesor Aguirre.

Durante la ceremonia, Miryam Singer, directora de Artes y Cultura, enfatizó que los ganadores “han querido dar salida a su creatividad artística, poniendo su obra en contacto con la comunidad universitaria”. Además, declara que “la universidad acoge la inspiración artística de todos quienes la integramos, proporcionando incentivos para el crecimiento personal a través de las artes”

El Concurso Artifica la UC tiene por objeto fomentar la creación de obras artísticas y visibilizar la inspiración creativa de todos integrantes de la Comunidad UC a través de proyectos de arquitectura, artes visuales, artesanía, audiovisual, danza, diseño, literatura, música y/o teatro. Es un concurso abierto a estudiantes, académicos y funcionarios.

Durante la ceremonia en el Centro de Innovación UC, además, se presentó la exhibición de más de 60 obras de dibujo, fotografía, pintura, artesanía, entre otros, de los proyectos premiados en 2017, que estará abierta de manera itinerante hasta el 11 de mayo en la UC, según la siguiente programación y lugares:

  • Biblioteca de campus San Joaquín (16 al 20 de abril)
  • Hall principal de Casa Central (20 al 27 de abril)
  • Biblioteca de campus Lo Contador (27 de abril al 7 de mayo)

Los ganadores de la convocatoria 2017 del Concurso Artifica la UC fueron:

  • Federico Aguirre, académico de la Facultad de Teología, con el proyecto “Iconostasio”.
  • Lucía Ferreira, asistente de finanzas en Campus Villarrica, con el proyecto “Reminiscencia: creación colectiva de joyas”.
  • Clara Arboleda, estudiante de doctorado en Ciencias Biológicas, con el proyecto “Proteus”.
  • Andrés Carmona, webmaster en Campus Villarrica, con el proyecto “Blanco y negro a todo color”.
  • Nicole Fabres, secretaria de docencia en College, con el proyecto “Vida cotidiana en la pampa salitrera”.
  • Hernán Robledo, estudiante de Ingeniería Civil, con el proyecto “Orquesta Interfacultades UC”.
  • Sissi Manríquez, secretaria de docencia en Letras, con el proyecto “Legado de Violeta Parra: maestros que dejaron huella”.
  • Felipe Ubeda, estudiante egresado de Ingeniería Comercial, con el proyecto “Cigarbox Experience”.
  • Lucas Boza, estudiante de Psicología, con el proyecto “La fiesta del altiplano, de Conjunto Folclórico Almas UC”.
  • Américo Ibarra, estudiante de Derecho, con el proyecto “Sueño de una noche de verano, de Compañía de Teatro Acabomundo”.
  • Fabián Ortega, estudiante de College en Ciencias Naturales y Matemática, con el proyecto “Fractales: arte, diseño y matemática”.

En esta instancia, además, se lanzó la convocatoria 2018 del Concurso Artifica la UC, que estará abierta hasta el 2 de mayo.