Dr. Lorenzo Perrone realizó conferencia en la Facultad de Teología

20 de Abril 2017

La presentación del académico de la Università di Bologna, se situó en el marco del Primer Ciclo de Conferencias organizado por el Grupo de Estudios de la Antigüedad.

El pasado miércoles se llevó a cabo la conferencia: “Getsemaní: El temor de Jesús en el Cristianismo antiguo”, dictada por el Dr. Lorenzo Perrone, académico de la Università di Bologna, y realizada en el marco del Primer Ciclo de Conferencias que organiza el Grupo de Estudios de la Antigüedad, en el cual, participan académicos de la Facultad de Teología, junto a profesores de las Facultades de Derecho, Filosofía y Letras, además del Instituto de Historia.

En esta oportunidad, presentó al Dr. Perrone el profesor Samuel Fernández, de Teología, quien habló sobre la destacada carrera del académico y sus principales áreas de investigación. Además, durante la intervención del invitado lo asistió con algunas traducciones al español relevantes para la conferencia.

Por su parte, el profesor Carlos Amunátegui, de la Facultad de Derecho UC, presentó al Grupo de Estudios de la Antigüedad, definiéndolo como una asociación de amigos que los une un amor hacia el mundo clásico, el mundo de la antigüedad; y al mismo tiempo un grupo de académicos que dedica su labor docente e investigativa a la antigüedad.

Además, el profesor destacó que el grupo tiene como objetivos crear y difundir conocimiento sobre la temática. “Fue creado en octubre de 2016, motivado por los diferentes decanos a potenciar los estudios sobre el mundo clásico, pero desde distintos enfoques”, explicó.

En su conferencia, el Dr. Perrone agradeció al decano Joaquín Silva y a los profesores Samuel Fernández, Andrés Ferrada y Fernando Soler, por su recibimiento y apoyo, y además destacó a la Facultad de Teología por ser siempre una comunidad académica abierta y dinámica. “Mis estadías acá han sido siempre una oportunidad preciosa para ampliar los conocimientos y estrechar contactos científicos y amistades”, dijo.

El Dr. Perrone enfocó su conferencia en una reflexión sobre la compleja lectura que propone Orígenes de Alejandría sobre la oración de Jesús en el Getsemaní, mirando la imagen del Jesús orante desde varios puntos de vista y destacando los diversos matices que ofrece la visión del alejandrino en sus escritos.

“Hasta el final, el modelo del Jesús orante determina la interpretación de Orígenes, al punto que toma todavía una enseñanza en la que se esfuerza por comprender el sueño de los discípulos, teniendo cerrados no sólo los ojos del cuerpo, sino que también los de su alma. El velo que pesa sobre ellos será removido cuando Cristo sea glorificado y el don del espíritu descienda sobre los discípulos. Si también ellos decaen, Jesús no deja de orar, instruyéndonos a hacer lo mismo nosotros, de modo de no decaer jamás en la oración”, comentó el Dr. Perrone durante su presentación.

Revisa acá la galería de fotos.