La lógica del amor fue el tema de un nuevo encuentro Ágora UC

19 de Enero 2017

La conferencia fue dictada en Teología UC por el profesor del Instituto Juan Pablo II, padre Juan José Pérez-Soba, quien visita Chile con motivo del VII Congreso de Familia.

El 3 de noviembre, el sacerdote y vicedecano de la Facultad de Teología de la San Dámaso, padre Juan José Pérez-Soba, fue parte del ciclo de charlas Ágora UC con la conferencia titulada “La lógica del amor: unidad en la diferencia”. Esta actividad, organizada por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana con la colaboración del Centro UC de Estudios de la Religión y la Facultad de Filosofía, contó con la presencia del decano de la Facultad de Teología, Joaquín Silva.

Durante la exposición, padre Juan José que “el amor es siempre un despertar”. Asimismo,  asegura que el amor irrumpe en la vida para darle sentido, lo que genera una nueva forma de pensar. “No podemos dejar de mencionar la frase de la encíclica ‘Deus caritas est’ que dice que no se es cristiano por una idea o una elección moral sino que por el encuentro de una persona. Esta manera de presentar el amor como una revelación nos introduce a una nueva manera de pensar. El punto fundamental donde esto se afirma es en la primera encíclica del papa Francisco, ‘Lumen fidei’”, agregó.

En su charla, el sacerdote explicó que la teoría del amor tuvo un puesto central en la historia, hasta el siglo XVII donde desaparece de forma casi radical. “Actualmente, en la teología, el amor pasa a ser un desconocido. Hablamos generalmente de él, pero si saber bien qué decir. Esto supone que para hablar del amor tenemos que vencer determinados obstáculos”, explicó, destacando el racionalismo y el amor romántico.

“El amor es la palabra más usada en muchos contextos, pero existentes determinados ámbitos donde no se usa jamás. En política y economía, ¿quién habla de amor? La razón por la que no se habla de amor en esos ámbitos es porque allí se habla de cosas serias. Se toma el amor como una cosa mágica que no tiene que ver con los fundamentos de la realidad”.

Entre las cosas que destacó el sacerdote durante la conferencia fue el hecho de que el valor del amor permite descubrir lógica interna de cómo construir la vida, insistiendo permanentemente que el amor es siempre un despertar, una reciprocidad.

Luego de la exposición, hubo un espacio de preguntas y diálogo para profundizar sobre el tema.

Ágora UC es un proyecto impulsado por la rectoría y organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, en la cual se invita a nuestra comunidad académica a participar de conferencias con destacados expertos en temas antropológicos, para dialogar sobre el hombre y la sociedad actual.

Revisa el audio de la charla aquí.