Con éxito finalizó la primera versión del Taller de Iconografía Bizantina
En la Facultad de Teología se organizó una exposición con los trabajos que realizaron los alumnos durante el semestre.
El pasado miércoles se realizó la exposición final de la primera versión del Taller de Iconografía Bizantina, curso realizado en el marco del Centro de Estudios de la Religión y dirigido por Federico Aguirre, el académico de la Facultad de Teología. En la instancia, se presentaron todos los trabajos iconográficos que realizaron los alumnos durante el transcurso del programa.
Principalmente, el objetivo de este curso fue introducir a los alumnos en el mundo de los íconos a través del aprendizaje de su filosofía plástica y de las técnicas tradicionales de realización de un ícono sobre madera.

En un comienzo, entregó unas palabras la directora del Centro de Estudios de la Religión, Patricia Imbarack, quien destacó la posibilidad de que se diera este espacio de desarrollo de una línea distinta de investigación, una más aplicada.
“La realización de este curso da cuenta de algo medular del quehacer del Centro, que es ver cómo la religión aporta a la cultura y cómo la cultura aporta también a la comprensión y a la diversificación del fenómeno religioso”, dijo la directora.
Por su parte, el académico Federico Aguirre enfatizó en cómo a través de la pintura iconográfica se genera efectivamente una relación con Dios, con las personas, con lo retratado. Y además, destacó positivamente el temple de los alumnos, quienes en su gran mayoría no tenían ningún conocimiento anterior sobre pintura, pero que lograron aprender, sobreponerse y desarrollar correctamente sus obras.
Finalmente, se realizó la entrega de diplomas a cada uno de los alumnos, quienes estaban acompañados de amigos y familiares.
La segunda versión del Taller de Iconografía Bizantina se realizará en marzo de 2017. Toda la información se puede encontrar aquí.