Centro Edith Stein presentó en la I Jornada de Centros UC

19 de Enero 2017

El profesor Juan Francisco Pinilla asistió en representación del Centro Edith Stein y mostró quién es la pensadora y cómo desde su carisma intelectual y existencial se articula un modo de trabajar.

El pasado miércoles 12 de octubre se realizó la I Jornada de Centros UC, donde presentó el Centro UC de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein. El evento se llevó a cabo en el Centro de Extensión del Campus Casa Central, donde se reunieron directores de los 40 Centro UC.

El profesor Juan Francisco Pinilla, quien asistió en en representación del Centro UC de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein, presentó ante los otros centros, mostrando quién es la pensadora Edith Stein y cómo desde su carisma intelectual y existencial se articula un modo de trabajar.

Destacó también en su presentación el modo fenomenológico de abordar los diversos temas pensados en conjunto. Ese modo que se deja impactar por la realidad del fenómeno y las diversas experiencias que cada sujeto tiene de abordarla. Destaca en ello no una dificultad, sino un desafío que sintoniza con la razón de ser de todo Centro: pensar con otro para acceder a la Verdad toda con todas sus implicancias.

Posteriormente, el profesor Pinilla, en un diálogo conjunto con los directores Sebastián Vicuña y Francisco Aboitiz (de los Centros Cambio Global y Neuro UC respectivamente), enfatizó en que la interdisciplina desafía a una actitud que no sólo demanda la apertura a comprender el método del otro, sino que a incorporarlo al propio. Eso demanda una pasión por la verdad que en Edith Stein es una característica muy particular.

En la jornada se destacó la experiencia interdisciplinaria y transdisciplinaria en torno al desafío de ir pensando en una universidad nueva, donde el vínculo entre disciplinas se constituye en el núcleo de la estructuración de la organización y la verdad emerge como un sistema que saca a las personas de la zona de confort de la disciplina propia y las llama a abrirse a pensar con el otro.