Certificado en Teología Bíblica
Descripción
El certificado busca la profundización de los estudios y teología bíblicos con un programa estructurado de cuatro cursos en aproximación a las Sagradas Escrituras, como asimismo opciones de metodologías y teologías bíblicas. El certificado incluye además la elaboración de una tesina en estas áreas de estudio.
Objetivos
- Abordar más profunda, crítica y autónomamente el estudio de alguna temática o problemática literaria, histórica o teológica del Antiguo y/o Nuevo Testamento, y/o literatura afín.
- Adquirir nuevas habilidades metodológicas para el estudio crítico de la Sagrada Escritura y familiarizarse con algunas de las metodologías bíblicas actuales.
- Fortalecer sus habilidades de trabajo exegético y los conocimientos adquiridos en los cursos bíblicos introductorios.
- Relacionar los conocimientos adquiridos en los cursos bíblicos de la licenciatura y los de profundización bíblica entre sí.
Estructura curricular
Los alumnos podrán aprobar considerando 40 créditos optativos de profundización y 10 créditos de la tesina en un área disciplinar (Total créditos = 50, equivalentes a 30 créditos SCT).
Certificado en Teología Fundamental-Sistemática
Descripción
El certificado busca la profundización de los estudios en el área de la teología fundamental y/o de la teología sistemática con un programa estructurado de cuatro cursos -entre diversas opciones- en cuestiones específicas de los principales tratados de teología sistemática, en diversos aspectos de los métodos teológicos, en temas de las ciencias de la religión y opciones de seminarios de autor en estas mismas materias. El certificado incluye además la elaboración de una tesina en estas áreas de estudio.
Objetivos
- Profundizar en los temas propuestos, a fin de descubrir y ahondar en su relevancia para la vida de la fe y para la acción pastoral.
- Ser introducidos en perspectivas, elementos de análisis, claves hermenéuticas y otros instrumentos para pensar teológicamente.
- Abrir un horizonte amplio para un pensamiento más maduro y más autónomo.
- Integrar el tema y materia de estudio dentro de la tradición y el pensamiento de la fe.
Estructura curricular
Los alumnos podrán aprobar considerando 40 créditos optativos de profundización y 10 créditos de la tesina en un área disciplinar (Total créditos = 50, equivalentes a 30 créditos SCT).
Certificado en Teología Pastoral
Descripción
El certificado busca la profundización de los estudios de teología pastoral con un programa estructurado de cuatro cursos -entre diversas opciones- con diversas perspectivas desde las ciencias humanas en diálogo con la teología, como asimismo, opciones de eclesiología y liturgia pastoral. El certificado incluye además la elaboración de una tesina -una investigación práctica- en estas áreas de estudio. Es importante destacar que los talleres son dictados por dos profesores, un docente del área de la teología pastoral y un profesor del área de las ciencias humanas, favoreciendo el diálogo interdisciplinar.
Objetivos
- Conocer y utilizar los conocimientos y las propuestas de las principales ciencias humanas que pueden ayudar a mostrar la significatividad de la teología para los destinatarios de la acción pastoral de la Iglesia.
- Comprender y valorar la interrelación entre la teología, la pastoral y el fenómeno religioso.
- Adquirir habilidades metodológicas para la apreciación de las distintas dimensiones de la pastoral: personal, comunitaria, pedagógica, comunicacional, cultural e investigativa de la pastoral.
- Fortalecer sus habilidades de investigación pastoral y los conocimientos adquiridos en los cursos teológicos, especialmente en eclesiología y liturgia.
Estructura curricular
Los alumnos podrán aprobar considerando 40 créditos optativos de profundización y 10 créditos de la tesina en un área disciplinar (Total créditos = 50, equivalentes a 30 créditos SCT).